
Cinco colectivos reclaman que se cumpla el compromiso que firmó la oposición
La LOMCE ha confirmado todos y cada uno de los supuestos sobre los que se basaba la oposición de la comunidad educativa a esta ley. La aplicación de la LOMCE ha sido nefasta para la educación en general, y para la escuela pública en particular. Varias huelgas de enseñanza, cientos de manifestaciones e innumerables actuaciones no hicieron que el Partido Popular dejara de aplicar el rodillo parlamentario. Cinco entidades que participaron en aquellas movilizaciones nos unimos ahora y hemos formalizado juntos otra PNL dirigida al nuevo presidente del Congreso de los Diputados, el socialista Patxi López. Son los sindicatos de docentes CCOO, STES y FETE UGT, la federación de estudiantes progresistas FAEST y la confederación de padres de alumnos CEAPA.
Se impone, por tanto, el cumplimiento del compromiso firmado hace dos años y medio por los partidos de la oposición para derogar la LOMCE en el primer periodo de sesiones. Todas las formaciones que tenían entonces representación parlamentaria —excepto UPyD, UPN y Foro Asturiano—acordaron en julio de 2013 que la suspenderían en la legislatura en el supuesto de sumar votos para hacerlo. Para derogar una ley orgánica se requiere una mayoría absoluta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario